En la categoría Casares por ESPAÑA seguimos conociendo proyectos de educación para el desarrollo, como el de “Alta-Voces: Un podcast sobre la mutilación genital femenina y otras violencias basadas en el género”, que nos llega de la FUNDACIÓN KIRIRA de la que ya hemos conocido un proyecto de cooperación internacional que también han presentado a la convocatoria de este año. La Fundación Kirira trabaja contra la Mutilación Genital Femenina (MGF) y al mismo tiempo auxiliar a los niños y mujeres que sufren los males derivados del subdesarrollo y la pobreza.
El proyecto consiste en la elaboración de un video podcast educativo, para generar un impacto transformador y multiplicador en la sociedad española, actuando como altavoz en la lucha contra la Mutilación Genital femenina. El objetivo es crear conciencia, fomentar el diálogo y proporcionar herramientas para abordar los problemas sociosanitarios que afectan a las mujeres, en especial las prácticas tradicionales nocivas como la Mutilación Genital Femenina. El fin es involucrar a la sociedad más comprometida para provocar una movilización de conciencia comunitaria.
Este proyecto está dirigido a toda la población española, en especial a profesionales sociosanitarios, jóvenes estudiantes y docentes, los cuales tienen un interés sobre la MGF, otras violencias y protocolos de prevención de esta práctica en España. En este sentido, se estima llegar a al menos 10.000 oyentes y 100 asistentes en los talleres.
También se pretende llegar a población migrante a la que no se llega través de charlas y talleres, para que sean capaces de difundir los conceptos básicos de las consecuencias de estas prácticas y convertirse en referentes y líderes del cambio. Para ello piden 5.000 € a los premios.