Casares celebra este fin de semana la sexta edición de la Ruta de las Recoveras, un recorrido desde el casco histórico hasta Gibraltar que pone en valor el que realizaban estas mujeres durante la posguerra para sacar adelante a sus familias.
El programa de homenaje comienza el viernes por la mañana, cuando el alcalde Juan Luis Villalón, recibirá a un grupo de más de cien personas del grupo Dones Pensionistes de CCOO de Catalunya que han decidido sumarse este año a la ruta. Además, se realizará un encuentro con descendientes de algunas de las recoveras de Casares.
Por la tarde, a partir de las 18.00, el Salón de Plenos acogerá una mesa redonda en la que Javier Martos y la periodista María José Carmona analizarán el valor histórico y natural de esta ruta de las recoveras.
Y ya el sábado se realizará el recorrido hacia la frontera con Gibraltar, una ruta dividida en tres etapas con el fin de facilitar la participación. Los participantes partirán de madrugada desde el casco histórico siguiendo los pasos que realizaban las recoveras.
El año pasado la ruta batió sus record de participación con 130 inscritos y en esta edición se han completado las 200 plazas habilitadas y además hay lista de espera.
La Ruta de las Recoveras está organizada por el Ayuntamiento de Casares en colaboración con la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz –ASPA, y en ella participa de forma muy especial la casareña Ana Mora, autora de la historia de su abuela ‘Gertrudis, la recovera’ editada como comic por el dibujante Luis Pernía Ibáñez. Como cada año, durante la programación se organizan talleres escolares con la colaboración de ASPA, para introducir al alumnado de los colegios Blas Infante y Los Almendros en la historia de las recoveras.